Profesores

Anna Sierra – Solfeo
“Cuando acumulas recuerdos y ves que gran parte de ellos están envueltos por la música, te das cuenta del papel tan importante que esta ha tenido en tu vida. No olvidaré, por ejemplo, aquellos campamentos de verano donde tocábamos la guitarra y cantábamos hasta la madrugada”. Anna, nuestra profesora de solfeo, describe así los inicios de su historia de amor con la música, que después continuó con su participación en corales, tanto cantando como en tareas de dirección y arreglo de voces.
Con el paso de los años, Anna compaginó sus estudios musicales reglados con la carrera de magisterio (Educación Musical). De hecho, fue una de las primeras alumnas de esta especialidad, en su primera promoción. Según ella misma relata, “allí conocí la música desde un enfoque diferente, más racional y analítico. Y pude admirar la belleza de la música de manera más profunda”.
Sus primeros pasos como docente se desarrollaron en un colegio, impartiendo clases a niños de entre dos y 12 años. “Una experiencia muy enriquecedora y llena de anécdotas divertidas”. Muchos años después, la música ha llegado a ser una parte imprescindible de su día a día. Anna define cada clase de lenguaje musical en nuestra escuela como una aventura junto a sus alumnos. Para nuestra profesora de solfeo en Sabadell, “la música es un regalo maravilloso que canaliza y despierta emociones. Un lenguaje universal que te conecta con otros. ¡Cómo no amarla y compartirla!”.

Andrew – Violín y guitarra
Andrew nació en la maravillosa ciudad de Maracaibo. Nuestro joven profesor de violín y guitarra comenzó sus estudios musicales con solo tres años de edad, dentro del sistema de orquestas infantiles y juveniles de Venezuela. Y a sus cuatro años ya estudiaba violín, llegando a ser el violinista principal de las orquestas preinfantiles e infantiles venezolanas.
“A los doce años empecé a cursar estudios superiores en el conservatorio de música José Luis Paz de Maracaibo, y pasé a ser concertino principal de la orquesta infantil-juvenil”, nos cuenta Andrew. Pero no se conformó y quiso entonces ampliar su conocimiento para tocar otros instrumentos, como la viola y la guitarra. Con su don para la música, participó en diversos concursos y festivales, entre ellos el Festival y Academia del Nuevo Mundo (FANM): “una iniciativa nacida en el año 2000 con el fin de reunir a jóvenes artistas con otros ya consagrados, y convertir así Maracaibo en un epicentro musical de vanguardia en América del Sur”, explica Andrew.
Pero nunca ha dejado a un lado su pasión por las orquestas, “un camino que me llevó a ser parte de la orquesta de la Academia Latinoamericana de Violín”. Posteriormente, se formó en dirección orquestal junto a grandes maestros, participando ya en conciertos como director invitado desde que solo contaba con 20 años. Ahora es miembro imprescindible de TOT MUSICA e imparte clases de violín y de guitarra en nuestra academia de Sabadell.

Omar Obsauoui – Batería
“Just feeling and touch music: Solo siente y toca música”. Ese es el lema de Omar, profesor de batería en TOT MUSICA. Este joven madrileño estudió en nuestra escuela desde los 11 años, y ahora tenemos el placer de que se haya integrado en nuestra plantilla de profesores. Durante dos años se dedicó al saxofón, hasta que dio un salto de instrumento y se especializó en batería y percusión.
Pero su andadura como músico se fue forjando también gracias a que Omar es, por excelencia, un autodidacta. Estuvo más de una década estudiando a reconocidos bateristas. “Mis otros maestros fueron Carter Mclean y sus enseñanzas, el canadiense Larnell Lewis y, por supuesto, Toni Mateos -quien ha grabado con Alejandro Sanz, Miguel Ríos, Joaquín Sabina, etc-”. Y se perfeccionó en la famosa academia Drumeo.
En su carrera profesional ha podido colaborar y ser parte de grupos como Sal150 y Cartagarian
(bandas de rock celta y rock alternativo, respectivamente), entre otros a los que ha acompañado en sus giras nacionales. Omar, que es responsable de las clases de batería en TOT MÚSICA, cree enormemente “en la creación de música mediante el sentimiento del ritmo”. Y su método docente incluye diferentes técnicas, teorías y experiencias propias, con las que transmite sus conocimientos de una manera divertida y didáctica.

Lorena Hernández – Iniciación musical
Otra jovencísima profesora de nuestro equipo es Lorena, responsable de enseñar Iniciación musical. Su vocación musical comenzó en la Escuela Municipal de Música de Barberà del Vallès, con cinco años recién cumplidos. 15 años después, se ha convertido en parte insustituible de TOT MUSICA. Desde bien pequeña toca la guitarra española, estrenándose con repertorio clásico y pasando después a moderno. Aunque pronto comenzó a también a especializarse en guitarra eléctrica.
“Pese a que se trata de mundos muy diferentes, me encantan los dos”, confiesa.
Año tras año ha ido participando en diferentes agrupaciones instrumentales, desde grupos de guitarra más clásicos hasta combos. O incluso colaborando con bandas de música actual. Pero Lorena nos descubre mucho más: “También me gusta mucho cantar. Estuve en una coral desde los 10 años y viví experiencias muy especiales y enriquecedoras gracias a la magia de la música. Haciendo conciertos en diferentes ciudades e intercambios con otras corales de diferentes países”.
Pero a su amor por la música se le sumó su vocación para ser maestra, y actualmente está estudiando la carrera de Educación Infantil en la Universidad Autónoma de Barcelona.
“Fusionando mis dos pasiones, ahora soy maestra de música y me hace muy feliz poder transmitir mi entusiasmo a los más pequeños”. Su visión docente huye de la educación más tradicional, y en sus clases los niños son el centro del aprendizaje, mediante el juego, la experimentación, la danza, etc. Con el fin de que disfruten con la música y puedan conectar con ella.

José Rubio – Piano
Nuestro director y fundador es también profesor de piano en TOT MUSICA. Estudió desde pequeño en el conservatorio de la Creu Alta de Sabadell, pero después se especializó y perfeccionó en el Aula de Música Moderna y Jazz -que desde hace años forma parte del Liceo- y en el Taller de Músics de Barcelona. Un total de 25 años de formación que le han llevado a ser un gran pianista, tanto desde el punto de vista docente como profesional. José ha actuado en los principales escenarios de la capital catalana (Palau de la Música, Sala Apolo, Sala Barts…) y de otras grandes ciudades españolas. Pero también ha recorrido otros países como Francia, Portugal, Turquía, Rusia, etc.
Aporta a sus clases un toque divertido que hacen muy entretenidas las sesiones. “Mi receta es incluir un poco de humor para que los alumnos se motiven y aprendan más”, revela. Pero su secreto también reside en la dualidad, porque le encanta combinar su faceta académica con el escenario. José Rubio ha participado en más de 500 conciertos y en 10 discos. “Siento que nací para tocar el piano. Me gusta que la gente se sienta bien y llegue a emocionarse cuando enseño o actúo bajo los focos, lo que a la vez a mí me llena”, afirma cuando le preguntan por su manera ver la música.
Pero nuestro director es, además, especialista en doblaje cantado, habiendo trabajado para compañías como Universal, Disney o Netflix. Su reputación en el sector es indudable. Por todo ello, en sus clases fusiona su experiencia y conocimientos clásicos y modernos para lograr los mejores resultados en sus alumnos.

Gisela Herrera – Piano
En casa de Gisela, una de nuestras profesoras de piano, siempre ha reinado la música, lo que ha sido una gran influencia para ella. Estudió solfeo y piano, y obtuvo el título en formación clásica, aunque posteriormente amplió su formación en otros repertorios. Fue en nuestra escuela donde aprendió piano moderno, y así empezó a impartir clases de piano a los niños más pequeños.
Su trayectoria profesional se ha orientado a ellos, “que tienen tantas ganas de descubrir este gran instrumento”, comenta. El objetivo de Gisela es conseguir que la música sea divertida para ellos, facilitándoles todas las herramientas necesarias para que gocen del piano. “Lo que más me gusta de mi trabajo es que aprendo continuamente con mis alumnos, al mismo tiempo que lo hacen ellos”, explica ilusionada.
Ha pasado mucho tiempo desde que, con seis años, empezó a asistir a la Escuela Municipal de Música Torrebalada en Castellar del Vallès. Y ahora es ella quien deja su impronta en posibles futuros pianistas.

Amber Figueroa – Canto
Amber es una joven cantante profesional encargada de las clases de canto en TOT MÚSICA. “Mi misión es compartir mis conocimientos de técnica vocal con todas las personas que quieran encontrar su voz y saber como expresarse con ella gracias a la música”, responde ella cuando le preguntan por sus clases en nuestra academia.
Su técnica se fundamenta en el uso correcto del apoyo (la respiración), y en desarrollar otros métodos como la impostación y la cobertura. Los alumnos aprenden de forma teórica a la vez que práctica, liberándose de las tensiones que nos impiden usar nuestra voz de forma correcta.
La parte práctica de las clases de canto también incluye la aplicación de los conocimientos adquiridos en canciones modernas. Para que la voz se vaya educando y el alumno pueda usar este instrumento -su voz- con la mayor precisión posible.